Planificación estratégica, táctica y operativa para empresas

Toda pequeña empresa debe saber adónde quiere llegar. O planificación estratégica es precisamente eso: un proceso fundamental para guiar a la empresa hacia sus objetivos a largo plazo. Define los objetivos generales y las principales estrategias de la empresa. *

Por ejemplo, un objetivo estratégico podría ser abrir dos nuevas tiendas en los próximos cinco años o aumentar la cuota de mercado. A partir de estos objetivos a largo plazo viene la planificación táctica y, por último, la planificación operativa para llevar a cabo el plan. 

Planificación estratégica

La planificación estratégica define lo que la empresa quiere conseguir y por qué. Según Sebrae, implica fijar objetivos, identificar recursos y crear estrategias para alcanzar los objetivos fijados. *

Suelen decidirlo los socios o el consejo de administración mirando a 3-5 años vista. Por ejemplo, un objetivo estratégico común es convertirse en una referencia en un nicho de mercado. A partir de ahí, se definen una misión, una visión y las principales iniciativas para conseguirlo.

ProcesoQué vamos a conseguir (Objetivo) > Qué hay que hacer (Metas) > Cuál es la forma más fácil y/o sólida (Estrategias de marca, marketing, ventas y entrega). 

Planificación táctica

La planificación táctica detalla cómo ejecutar la estrategia. Desglosa un gran objetivo en objetivos intermedios a corto o medio plazo (normalmente de 1 a 3 años). *

Por ejemplo, si el objetivo estratégico es duplicar la base de clientes en 2 años, el plan táctico podría incluir acciones como hacer más accesibles los servicios, invertir en la fidelización de clientes y reforzar la marca.

En esta fase, cada directivo fija plazos y tareas para su equipo, en lugar de centrarse en las acciones cotidianas. Es el puente entre los grandes planes y el día a día de la empresa.

Planificación operativa

La planificación operativa se encarga de la ejecución práctica diaria. Detalla acciones específicas y tareas rutinarias (diarias o semanales) para alcanzar los objetivos tácticos. *

Por ejemplo, siguiendo el plan anterior, a nivel operativo el equipo puede crear contenidos semanales para las redes sociales, responder rápidamente a las citas diarias o supervisar la producción de materiales. En resumen, el operativo es quien hace que suceda: organiza quién hace qué, cuándo y cómo.

En resumen, cada nivel responde a una pregunta distinta: estratégico = lo que queremos (visión de futuro), táctico = cómo vamos a hacerlo (planes a medio plazo), operativo = operaciones cotidianas. *

Ejemplo prácticoImaginemos una agencia de marketing digital que se ha fijado el objetivo (estratégico) de duplicar su cartera de clientes en dos años. Luego, a nivel táctico, se trazan estrategias como ofrecer paquetes más asequibles, invertir en la retención de clientes y reforzar la presencia de la marca en el mercado. *

En las operaciones, se convirtieron en acciones cotidianas: investigar al público objetivo, crear un programa de descuentos progresivos y producir contenidos constantes en las redes sociales. Así, un objetivo principal se convirtió en metas y tareas concretas para cada equipo. *

Conclusión

Resumiendo, la planificación estratégica, táctica y operativa es fundamental para el éxito de cualquier pequeña empresa. Cada nivel de planificación desempeña un papel crucial a la hora de convertir objetivos ambiciosos en acciones concretas y resultados reales.

La planificación estratégica define la dirección y los grandes objetivos a largo plazo, mientras que la planificación táctica detalla los pasos intermedios para alcanzar dichos objetivos. La planificación operativa, por su parte, se centra en las acciones cotidianas que garantizan la ejecución eficaz del plan.

Al integrar estos tres niveles de planificaciónuna empresa es capaz de alinee sus recursos, optimizar los esfuerzos e alcance sus objetivos de forma coherente y eficaz, fomentando el crecimiento sostenible y el éxito en un mercado competitivo.

Descargar recursos

Desea Más información?

Consultoría gratuita

Desea Ser guiado?

Propuesta comercial

Desea Vender más?

¿Le ha gustado? Compartir

es_ES

¿Necesita muchos servicios?

Nuestros planes de marketing y ventas ofrecen flexibilidad centrada en los resultados.

El plan básico incluye 14 servicios que puede ser a disposición de su empresa.